Nivel de dificultad:
- Medio.
Elementos necesarios:
- Mínimo 6 jugadores y 1 portero. Es bueno tener 2 porteros para ensayar con uno de ellos el saque al pívot, ya sea un pase raso o elevado. En caso de sólo tener uno, sería el entrenador el que realizaría el saque.
- 2 conos.
- Varios balones para agilizar el ejercicio.
- ½ pista.
Pasos:
- Uno de los porteros o el entrenador será el encargado de meter un pase raso o elevado, según queramos ensayarlo, al pívot, el cual deberá controlar y aguantar perfectamente el balón dando tiempo a sus compañeros de incorporarse para poder tener la oportunidad de realizar el tres contra tres posteriormente y poder conseguir tener opciones de meter gol.
- A su vez los otros dos jugadores del equipo del pívot (en la imagen, 1 y 2 de los azules) realizaran una carrera desde la línea de meta cerca del córner hasta pasar los respectivos conos e incorporarse para dar opciones de pase al pívot y realizar el 3 vs 3.
- Como es lógico los defensores (los jugadores 2 y 3 rojos) deberán replegar para poder defender el 3 vs 3.
Adicional:
- Podemos aprovechar el 3 vs 3 para practicar rotación, mantener la posesión de balón o incluso para practicar jugadas ofensivas mediante paredes o paralelas.
- El tres contra tres nos puede servir como una forma de enseñar cómo debe rotar una defensa en zona o como seguir los cortes en una defensa individual, la cual no recomiendo para los equipos de base, con el fin de llegar a ocupar los espacios vacíos y complicar o anular el ataque del equipo rival.
- También podemos pedir a la defensa que realice una presión más agresiva, con el objetivo de robar el balón, tras un determinado número de pases llevados a cabos por el equipo atacante.