Hoy analizamos el contraataque, un movimiento táctico ofensivo que realiza el equipo que roba el balón de manera rápida para tratar de sorprender al contrario. Se considera la forma más rápida de realizar la transición de defensa a ataque. Además conseguiremos, si lo realizamos de manera correcta, una superioridad numérica que nos permitirá crear situaciones favorables de cara a portería rival propiciando grandes oportunidades de meter gol.

Para conseguir realizar de manera correcta los contraataques es necesario tener en cuenta una serie de condiciones imprescindibles. En primer lugar, deberemos tener una buena visión de juego, mucha seguridad técnica, gran velocidad de desplazamiento, lo que conlleva una buena condición física, y una gran capacidad de coordinación a la hora de elaborar bien el pase o bien el desmarque, acciones fundamentales durante la realización de un contraataque.

Deberemos considerar también para conseguir efectuar correctamente un contraataque, el hecho de que no podemos estorbarnos, así como que debemos de tratar de abrir el campo y aprovechar tanto las bandas como el centro para hacer daño en todos los espacios posibles.

Es importante no tratar de hacernos el héroe y regatear teniendo oportunidad de pase y con la superioridad numérica conseguida. En caso de tener el pase cubierto por el defensa sí podremos optar por conducir y jugarnos el regate para tratar de conseguir marcar gol.

Sobre todo dejar claro la importancia de terminar la jugada, si no la terminamos y perdemos el balón el contraataque se producirá inversamente y seremos nosotros los que lo suframos. Además, si por algún motivo llegáramos a perder el balón mientras efectuamos el contraataque, es necesario y obligatorio replegar en el mismo instante en el que se pierde el balón, y dependiendo de la situación incluso realizar una falta táctica defensiva para tratar de frenar el contraataque rival.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *