SEO, SEM o el motivo de aplicar el sentido común

¿Invierto en SEO o SEM en mi Ecommerce? Mejor en SC

No me considero especialista ni en SEO ni en SEM, ni en nada, pero tengo la experiencia de haber estado delante de un Ecommerce día a día, viendo todas sus posibilidades. Los recursos son limitados, y el tiempo como recurso lo es también, con la particularidad de que es muy valioso.

Cuantas veces se llega a ese momento de decir, vamos a apostar por Facebook Ads o venga vamos a meterle dinero a Google Ads que funciona. Eh, pero controlando la inversión, probamos y vemos.

Al final yo creo que hay que aplicar el SC, que no es otra cosa que el «sentido común». En primer lugar, de cuanto tiempo dispones para enfocarte en el SEO, por ejemplo, ¿tu ecommerce dispone de tienda física también? ¿Lo llevas tú solo?

Si tienes tiempo porque no invertirlo en SEO, aplicar alguna estrategia para obtener las palabras clave que te interesen según la temática de tu negocio y trabajar poquito a poco a base de posts bien redactados, etc etc.

Ah, igual es que no tienes paciencia y quieres resultados para pasado mañana. Hacer algo hoy viernes y que el lunes tenga ya sus resultados. Voy preparando la decepción…

El tiempo es dinero, piensa como invertirlo
El tiempo es dinero, piensa bien como invertirlo

No existen los milagros, salvo que tengas pasta de sobra para invertir, y aún así, deberás tener cabeza o, por lo menos, que quien te aconseja la tenga. Por experiencia, he probado a meter 2€ al día en Facebook Ads y ver que pasa. Si lo mantienes durante algún tiempo y lo segmentas bien pues seguramente algo venderás, si tu idea es pegar un pepinazo, siento decepcionarte, pero no es así.

Las empresas que ganan mucho dinero llevan detrás una inversión muy fuerte, no dos euros al día. Existe el dicho de que quien algo quiere, algo le cuesta. Aplícalo con cabeza, repito lo de antes, SENTIDO COMÚN.

Si no puedes permitirte invertir grandes cantidades de dinero, no lo hagas. Nadie te asegura que funcione y tu riesgo será alto. Busca formas de inversión de menor coste. A mi me contrataron para dar un impulso a la parte online de la tienda. Crecieron las RRSS, cambiamos la plantilla del Prestashop y la de WordPress, nada que ver con las anteriores, aumentaron las reviews positivas en Trustpilot (mayor confianza = más posibilidades de vender), aumentaron los pedidos online (hasta de Europa, ¡y uno de EEUU!), etc etc.

Desde mi forma de verlo, el camino es muy largo. La paciencia y la constancia son fundamentales, también la adaptación al entorno. Nada será como hace un minuto. Si no te adaptas estás fuera. Invertir en recursos como personal cualificado, a medio-largo plazo lo veo más efectivo.

En definitiva, hagas lo que hagas hazlo con sentido común. Ten en cuenta todas las opciones, sobre todo desde un punto de vista real. La ficción para las películas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *