Uno de los mínimos que tenemos que llevar a cabo en nuestras páginas web, es el de optimizar al máximo las imágenes que subimos a ella. Yo os voy a decir los programas que utilizo para disminuir el peso, intentando siempre conservar unos mínimos de calidad. Subir una foto con 50 kBs menos de peso pero que se vea peor que el culo de un mandril, sinceramente, no nos interesa… 🙂
Hay que buscar aumentar la rapidez de carga de la web, así que veamos como podemos bajar el peso de nuestras imágenes.
RIOT (Radical Image Optimization Tool)
RIOT es el programa que más utilizo. Es gratuito, y lo podéis encontrar en internet y descargar fácilmente. Yo te lo recomiendo si no tienes que optimizar muchas imágenes. La idea es ir una a una, así que si tienes 200 pendientes y las necesitas al momento, este no es tu programa.
En esta captura de pantalla que os muestro, podéis ver como una imagen .jpg de 345 kBs, ha pasado a ser una imagen de menos de 80 kBs, en formato .jpg y con una calidad de 80 sobre 100. Yo suelo dejarlo predeterminado en 80/100 de Quality, pero puedes apurar hasta 70 seguramente. Depende del tamaño podrás apurar más o menos, eso lo verás al hacer la prueba.
La utilización de RIOT no tiene mucha complejidad. Desde Open seleccionas la imagen que quieras reducir, luego seleccionas abajo si quieres que se transforme en JPEG o en PNG, y pinchas en el símbolo primero justo a la izquierda de donde pone Compress to size para cambiar el tamaño. Eliges las dimensiones que quieres y le das a OK. Te aparecerá a la izquierda la imagen antigua y a la derecha la nueva. ¡Lo guardas y listo!
CAESIUM
Caesium es otro programa gratuito que utilizo, menos la verdad… Viene muy bien cuando tienes muchas imágenes, al contrario que RIOT, porque te permite subirlas todas y reducir el tamaño y peso a la vez. Ahorras tiempo. Sin embargo, mi consejo es que las revises una vez comprimidas… Sobre todo si varía mucho el tamaño de una a otra. No es lo mismo reducir un 70% una imagen de 3 MB a una de 140 kBs, por poner un ejemplo.
En la imagen que os muestro, he fijado una calidad de 80 sobre 100 para todas las imágenes. Además he reducido el tamaño en todas a 1000×1000. Formato .jpg que en este caso es el mismo que el de la imagen original. Podéis añadir las imágenes una a una, seleccionarlas todas, o subir la carpeta.
Esto son los dos programas que yo utilizo para disminuir el peso de las imágenes de mis webs. si sabéis algún otro majete ponédmelo en comentarios y le echo un ojo 😉